PREGUNTAS FRECUENTES CELULARES

¿Cómo se toman las capturas de pantalla?

Método uno: Deslízate hacia abajo con tres dedos para tomar capturas de pantalla.

Método dos: Presiona las teclas de Vol- y Encendido al mismo tiempo para tomar capturas de pantalla.

¿Qué sucede si el teléfono no funciona con fluidez?

1.  Toca el ícono de la aplicación de limpieza en el escritorio.

2.  Toca HiManager y luego haz clic en Limpieza rápida.

3.  En el modo inactivo del Iniciador o en el Menú principal, encuentra Freezer->Toca “+”->agrega las aplicaciones que utilizas con poca frecuencia a Freezer para forzar la detención de los procesos en segundo plano de las aplicaciones. Cuando necesites utilizar las aplicaciones, simplemente descongélalas.

¿Cómo encontrar rápidamente una aplicación en el Iniciador?

1.    En modo inactivo, deslízate a la izquierda, toca el marco de búsqueda en la parte superior e ingresa la aplicación deseada.

2.    En modo inactivo o en el Menú principal, encuentra las aplicaciones ordenadas alfabéticamente y busca la aplicación deseada de manera directa.

¿Por qué el teléfono no tiene sonido?

1.    Deslízate desde la parte superior hacia abajo para comprobar si el modo No molestar está activo; de ser así, desactívalo.

2.    Presiona la tecla Vol+.

¿Cómo se cambian los fondos de pantalla?

Abre la Cámara->deslízate hacia abajo con un solo dedo en el área de visualización para finalizar el cambio.

¿Cómo puedo tomar una selfie con una sola mano con el uso del botón para suspender la captura?

Cambia a la cámara frontal->toca cualquier área de la interfaz->toca nuevamente el botón que aparece en la interfaz para finalizar la toma de selfies con una sola mano.

¿Cómo se limpia la ROM ocupada por WhatsApp?

En HiManager en modo inactivo o en el Menú principal->toca Limpieza de WhatsApp->selecciona el contenido para limpiar después del escaneo completo->toca el botón de limpieza.

¿Cómo se configuran los emoticones de guiño en el teléfono?

Ingresa a {Ajustes} —> Toca {Acerca del dispositivo} —> Toca dos veces {Versión de Android} para varias veces (compatible con todos los teléfonos Android).

¿Cómo se identifica si el teléfono es genuino?

Descarga e instala la aplicación de 【Código QR】. Toca 【Escanear】. Escanea el código QR SOBRE LA BATERÍA del teléfono. Toca 【Abrir en navegador】. El resultado de identificación podrá verse de inmediato.

¿Cómo se puede conseguir que el teléfono funcione más rápido?

1.   Elimina la caché de las aplicaciones (30 segundos): Ajustes — Almacenamiento — Datos en caché (Se puede utilizar una aplicación de terceros, como App Cache Cleaner)

2.    Desactiva el software de relleno (60 segundos): Ajustes — Administrador de aplicaciones — (Selecciona las aplicaciones que quieras eliminar)

3.    Desactiva las animaciones (60 segundos): Ajustes — Acerca del dispositivo — Número de compilación — Opciones del desarrollador — Escala de animación de la ventana– Desactivar animación — Selecciona Escala de animación de la transición y Escala de duración de la animación y desactiva ambas

4.    Desactiva las Animaciones de pantalla de bloqueo (30 segundos): Ajustes — Pantalla de bloqueo — Efecto de desbloqueo — Selecciona Ninguno

¿Cómo se arregla un teléfono que se cayó al agua?

1.    Retira el dispositivo del agua de inmediato.

2.    No presiones ningún botón y simplemente retira la batería.

3.    Seca bien el exterior con una servilleta de papel o pañuelo descartable. No utilices un secador de pelo ni lo dejes secar al lado de la estufa.

4.    Llena un recipiente con arroz seco y coloca el teléfono allí dentro.

Después de dos días, intenta encenderlo nuevamente.

¿Últimamente el dispositivo se carga con lentitud?

Recuerda limpiar la suciedad dentro del puerto microUSB y también el cable del cargador. Nunca cargues cerca de agua o en condiciones excesivamente calurosas o húmedas.

¿Cuáles son las funciones de una tarjeta SIM?

(1)   La tarjeta SIM porta la identidad del usuario para acceder a la red y recibir llamadas.

(2)   Todas las llamadas se cargan a la cuenta de la tarjeta SIM.

(3)   Está equipada con una memoria para almacenar números telefónicos junto con los nombres.

(4)   También permite enviar y recibir mensajes cortos (SMS).

¿Qué debo hacer si el teléfono no suena para notificar una llamada entrante?

Intenta las siguientes sugerencias de resolución de problemas:

Asegúrate de que el teléfono esté encendido y de que haya suficiente intensidad de señal.

  1. La intensidad de señal la marcan los indicadores de señal en el costado izquierdo de la pantalla del teléfono. Estos indicadores se mueven hacia arriba a medida que aumenta la intensidad de la señal y hacia abajo a medida que esta disminuye.
  2. Para incrementar la intensidad de la señal del teléfono, mueve el dispositivo levemente o muévete hacia una ventana si estás realizando una llamada desde dentro de un edificio.
  3. Si el perfil del teléfono está en Silencio, Modo avión, No molestar o cualquier otro perfil en el que el sonido está desactivado, este no sonará. Cambia el perfil a General o Normal, según se indica en la guía del usuario. Comprueba los ajustes del perfil activo, especialmente el Tono de timbre, Tipo de timbre y Volumen de timbre. También puedes probar otro Tono de timbre, por ejemplo, una melodía incorporada, para descartar la posible corrupción de un tono de timbre transferido.
  4. Asegúrate de que la desviación de llamadas no esté activada.
  5. Comprueba que los audífonos estén conectados al teléfono. En algunos modelos de teléfono, la melodía no se reproduce por el parlante, sino solo a través del audífono.
  6. Asegúrate de que el dispositivo se esté ejecutando con el software más reciente. Para descargas y asistencia, ingresa a la página de soporte en el sitio web local del teléfono móvil.
¿Qué es el número IMEI del teléfono móvil y de qué manera se obtiene?

El número IMEI es un número de 15 dígitos único para un teléfono móvil que puede servir para rastrear dicho teléfono en caso de que se pierda. Marca *#06# en el teléfono celular y aparecerá el número IMEI de este. Anótalo en un lugar seguro.

PREGUNTAS FRECUENTES HIOS

¿Cómo puedo cortar, copiar y pegar?

Esta tarea parece sencilla, pero algunas veces puede ser engañosa cuando se utilizan distintas aplicaciones. En general, estos pasos pueden utilizarse en Correo electrónico u otras aplicaciones:

1.    Haz doble clic o toca y mantén presionado para seleccionar una palabra.

2.    Arrastra los controles para ajustar el área si es necesario, luego toca Cortar o Copiar.

3.    Toca un punto de inserción y arrastra el control para ajustar si es necesario.

4.    Selecciona Pegar (sugerencia: toca el control si no aparece la opción Pegar).

Nota: Cuando se trabaja en un navegador de internet como el Navegador de Android, toca y mantén presionado para seleccionar una palabra, dado que el toque doble se utiliza para agrandar o reducir una página web.

¿Cómo puedo extender el rendimiento de la batería?

1.    Si el teléfono tiene una pantalla AMOLED (como la mayoría de los productos Samsung), utiliza un fondo de color oscuro, dado que las pantallas AMOLED solo iluminan los píxeles de color. Los píxeles negros no se iluminan; de manera que, mientras más píxeles negros u oscuros tenga, se necesitará menos batería para iluminarlos.

2.    El uso de fondos/temas de aplicaciones oscuros y temas de iniciadores oscuros prolongará aún más la vida de la batería (si el dispositivo tiene una pantalla AMOLED).

3.    No utilices el Brillo automático de la pantalla. Puede parecer una buena idea, pero generalmente el brillo automático es mucho más brillante de lo necesario. Es mejor configurar manualmente un nivel de brillo muy bajo que siga siendo cómodo y ajustarlo cuando sea necesario. Esta es una de las tantas formas de mejorar la vida de la batería, dado que la pantalla es uno de los principales consumidores de batería.

4.    Desactiva la vibración. A menos que realmente necesites el aviso adicional, desactiva la vibración. Generalmente, se necesita más energía para hacer vibrar el teléfono que para hacerlo sonar. Desactiva también la retroalimentación táctil. Seguro que se siente bien, pero realmente no agrega nada a tu experiencia y es otro consumidor de batería.

5.    Utiliza solo baterías originales o baterías fabricadas por terceros de buena reputación. Ahorrar un poco de dinero en una batería que podría dañar tu adorado teléfono inteligente no es una decisión sabia y también podría generar un rendimiento de batería por debajo de los estándares.

6.    Configura el tiempo de espera de la pantalla al tiempo más corto que te resulte práctico. Piensa que, si el tiempo de espera de la pantalla se configura en un minuto, cada vez que enciendas la pantalla se utilizará cuatro veces más energía para mantenerla encendida que si configuras el tiempo de espera en 15 segundos. Hay estudios que informan que el usuario promedio de teléfonos inteligentes enciende su dispositivo 150 veces por día, de manera que todo lo que puedas hacer para limitar dicha frecuencia (a través del autocontrol u otros métodos que figuran a continuación) permitirá que la batería funcione por más tiempo.

7.    Configura “modos de reposo” o “modos de bloqueo” para apagar el wifi y los datos móviles cuando no los necesites. Si no tienes permitido utilizar el teléfono móvil en el trabajo, configura el dispositivo para que no suene, vibre ni se conecte a internet mientras estés trabajando. De igual manera, puedes poner el teléfono en Modo avión cuando estés durmiendo o utilizar modos de reposo o bloqueo a fin de establecer límites a las tareas del teléfono durante ciertos horarios en el día, ya sea que estés durmiendo, trabajando o en una reunión. Obtén información sobre los ajustes específicos que ofrece tu ROM. No solo deberás revisar menos tu teléfono durante el día (o noche), sino que además ahorrarás batería.

8.    Apaga características inteligentes, como los gestos aéreos, el desplazamiento inteligente y demás, especialmente si tienes un teléfono Samsung. A menos que realmente las utilices todos los días, estas gastan energía innecesaria.

9.    Apaga el GPS, el Bluetooth, las conexiones inalámbricas, el wifi y los datos móviles cuando no los necesites. Apagar los datos de ubicación o configurarlos para utilizar wifi o datos 3G en lugar del GPS funciona de maravilla. Enciende el Bluetooth y las conexiones inalámbricas solo cuando las necesites, tampoco es necesario tener encendidos tanto el wifi como los datos móviles en todo momento. Sin embargo, si utilizas mucho el wifi en el trabajo y en la casa, entonces tiene sentido mantener la configuración del wifi en “Siempre encendida durante reposo” dado que esto utiliza menos energía que reconectar el wifi cada vez que activas el teléfono.

10.  Utiliza widgets de la pantalla de bloqueo o notificaciones si tu ROM las soporta, o instala una aplicación que lo haga por ti, como Dynamic Notifications. Podrás obtener básicamente todo tu contenido sin tener que desbloquear el teléfono por completo y navegar por él. Aun así deberás encender la pantalla, pero la tendrás encendida por un tiempo mucho menor que el normal. Si tienes un dispositivo con pantalla AMOLED, usar una aplicación de notificación de pantalla de bloqueo con un fondo negro puede ahorrarle vida a la batería de manera considerable.

11.  Descarta widgets que no sean realmente necesarios, en especial aquellos conectados a internet, como widgets del clima.

12.  Mantén las aplicaciones actualizadas. Hay una razón por la que los desarrolladores actualizan las aplicaciones constantemente, y muchas de estas razones son la optimización de la memoria y la batería. Mantener las aplicaciones actualizadas también significa que tendrás las mejores optimizaciones disponibles. De igual manera, elimina aplicaciones obsoletas que ya no utilizas, dado que estas podrían estar ejecutando procesos en segundo plano que consumen RAM y la vida de la batería.

13.  Si tu teléfono tiene un modo de ahorro de batería o energía, u otra opción de gestión de la batería, utilízalo.

14.  Todas las ROM, ya sean Android Stock, interfaces de usuario del OEM como TouchWiz o ROM personalizadas como CyanogenMod, tienen varios ajustes en el menú para ayudar a conservar u optimizar el consumo de batería en distintos aspectos. Encuentra esta variedad de opciones para tu dispositivo y tu ROM de manera que ambos trabajen mejor.

15.  Desactiva la autosincronización para las cuentas de Google. Si no necesitas que cada cuenta de Google se actualice cada quince minutos, simplemente ingresa en Ajustes y Cuentas de Google y desactiva la autosincronización para aquellas aplicaciones que no necesites actualizar constantemente.

16.  Configura las aplicaciones para que se actualicen únicamente cuando las inicies. Si abres una aplicación con poca (o mucha) frecuencia, podría ser mejor actualizarla solo cuando la abras, en lugar de actualizarla automáticamente todo el tiempo mediante notificaciones o intervalos de sincronización. Si revisas el correo electrónico una vez al día, ¿por qué no permitir que la aplicación se actualice solo en ese momento?; y si utilizas una aplicación o widget varias horas por día, de todas maneras es mejor que se actualice cada vez que la abres y no cada quince minutos, cuando ni siquiera la estás mirando.

¿Cómo puedo hacer que el teléfono deje de molestarme?

Aquí te enseñamos cómo:

1.    Mantén presionada cualquiera de las notificaciones no deseadas en la barra de notificaciones para que aparezca un cuadro de mensaje.

2.    Toca Información de la aplicación, desmarca Mostrar notificaciones > Aceptar.

¿Cómo puedo ahorrar en el consumo de datos de red?

1.    Cuando necesitas abrir el acceso a internet.

Al finalizar el flujo de datos se apaga el internet, lo que impide que algunas de las versiones actualizadas del software carguen datos de manera automática, lo cual reduce el consumo de datos innecesario.

2.    Después de mirar la película que deseas descargar.

Mirar una película en línea consume más datos que la descarga, dado que esta se mira en línea pero también se mantiene el funcionamiento del programa de corrección de errores en tiempo real; mientras que el cine en línea en modo p2p también brindará recursos de video para otros teléfonos, y también consumirá muchos datos.

3.    No prohibir el software del cortafuegos utilizado para conectar redes.

Ya que el teléfono incluye un cortafuegos, puedes ver todos los programas que pueden conectarse a la red y prohibir los procedimientos de datos indeseados.

4.    Instalar un software de gestión de datos.

Habiendo tanto software, seguramente habrá algún software de seguridad con esta característica. A través del software de gestión de datos, se puede comparar la gestión intuitiva y metódica de estos programas en línea.

5.    No hay vista de mapa.

De hecho, cuando se explora la web, las imágenes son los datos más costosos. Un artículo por lo general es de unas docenas de K, mientras que una imagen nítida puede alcanzar los cientos de K, de manera que, si no es necesario, debes evitar mirar estas imágenes.

6.    Carga de imágenes de pocos píxeles.

Si cargas una imagen o un álbum de imágenes, podrían aparecer imágenes de baja resolución. El teléfono en sí mismo es bastante pequeño, por lo que las imágenes de baja resolución se visualizarán de manera clara en el teléfono.

7.    Flujo de almacenamiento del navegador.

Para la navegación por internet, instalar un buen navegador puede ayudarte a ahorrar datos de manera fácil y la configuración es sencilla. Por ejemplo: UCWeb es fantástico.

8.    Elije tus propios paquetes de datos de internet.

Si utilizas el internet del teléfono móvil, podrías desear aplicar el flujo de paquetes adecuado, mediante el cual puedes ahorrar en gastos.

¿Por qué mi teléfono sigue funcionando lento?

A continuación, te brindaremos consejos para acelerar las capacidades de tu teléfono:

1)    No utilices fondos de pantalla en vivo.

Los fondos de pantalla dinámicos pueden ser muy interesantes, pero consumen bastantes recursos. Para que el sistema funcione más rápido, es mejor desinstalar el fondo de pantalla dinámico y reemplazarlo por un fondo de pantalla estático.

2)    Conserva menos gadgets en el escritorio.

Algunas personas pueden pensar que su Android es ideal para agregar algunos gadgets y puede que te parezca conveniente, pero también reduce la velocidad operativa del teléfono. Si desinstalas los widgets del escritorio, notarás que el sistema mejora notablemente.

3)    Desactiva las aplicaciones en segundo plano.

Podemos instalar una aplicación en un software de gestión de teléfonos móviles, como las herramientas de monitoreo. Cuando no utilices la aplicación, puedes apagarla para ahorrar memoria.

4)    Restaurar los ajustes de fábrica.

En el teléfono, todos los ajustes personalizados probablemente causen una disminución de la velocidad de este. Puedes intentar restaurar los ajustes de fábrica, ya que el fabricante original del sistema los obtuvo como resultado de pruebas repetidas y tienen una buena configuración. Ten en cuenta que, antes de restaurar los ajustes de fábrica, debes haber realizado una copia de seguridad con anticipación; de lo contrario, los datos del teléfono se perderán.

Ver traducción

¿Por qué no aparecen las aplicaciones descargadas?

Ingresa a Ajustes > Almacenamiento. Presiona “Desmontar tarjeta SD”. Después de finalizar el proceso de desmontaje de la tarjeta, presiona “Montar tarjeta SD”. Verás que las aplicaciones aparecerán nuevamente en el Menú.

¿Cuál es la diferencia entre la tecnología 2G y la 3G?

La tecnología de segunda generación (2G) fue lanzada en Finlandia en 1991. Se basa en la tecnología conocida como sistema global de comunicaciones móviles o GSM, por sus siglas en inglés. Esta tecnología permitió que varias redes prestaran servicios como mensajes de texto, mensajes con imagen y MMS. Con esta tecnología, todos los mensajes de texto se encriptan de manera digital, con lo cual solo el destinatario previsto recibe el mensaje. Estas señales digitales consumen menos energía de la batería, de manera que esto ayuda a ahorrar la batería de los teléfonos móviles.

Las tecnologías utilizadas en 2G son el acceso múltiple por división de tiempo (TDMA), que divide la señal en distintas franjas horarias; o el acceso múltiple por división de códigos (CDMA), que designa un código especial a cada usuario para comunicarse en un canal físico múltiple.

Generalmente, la tecnología 3G se refiere al estándar de accesibilidad y velocidad de los dispositivos móviles. Se utilizó por primera vez en Japón en el año 2001. Los estándares de la tecnología fueron establecidos por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Esta tecnología permite el uso de varios servicios, como el GPS (sistema de posicionamiento global), la televisión móvil y la videoconferencia. No solo permite su uso a nivel mundial, sino que también provee un mejor ancho de banda y un aumento de velocidad.

Esta tecnología es mucho más flexible, dado que puede soportar 5 tecnologías de radio superiores que funcionan con CDMA, TDMA y FDMA. El CDMA soporta IMT-DS (velocidad directa) e IMT-MC (varios operadores). El TDMA soporta IMT-TC (código de tiempo) e IMT-SC (operador único). Esta tecnología también puede trabajar con tecnologías 2G. El objetivo principal de esta tecnología es permitir una mejor cobertura y un mayor crecimiento con el mínimo de inversión.

Figura: Evolución del sistema móvil de 2G a 3G

Diferencias entre la tecnología 2G y la 3G

Costo: La tasa de licencia que debe pagarse por una red 3G es mucho mayor en comparación con las redes 2G. La construcción y el mantenimiento de la red 3G son mucho más costosos que para las redes 2G. También, desde el punto de vista de los clientes, el gasto de la red 3G será excesivamente alto si se utilizan las varias aplicaciones de 3G.

Transmisión de datos: La principal diferencia entre las redes 2G y 3G es detectada por los usuarios móviles que descargan datos y navegan por internet desde sus teléfonos móviles. Las velocidades de descarga y el acceso a los datos y las aplicaciones son mucho más rápidos en las redes 3G en comparación con las redes 2G. Las redes 2G son menos compatibles con las funciones de los teléfonos inteligentes. La velocidad de transmisión de datos en la red 2G es menor a 50 000 bits por segundo, mientras que en la red 3G puede ser de más de 4 millones de bits por segundo.

Función: La función principal de la tecnología 2G es la transmisión de información por señal de voz, mientras que la de las tecnologías 3G es la transferencia de datos por videoconferencia, MMS, etc.

Características: Las características como la televisión móvil, las transferencias de video y los sistemas GPS son las características adicionales de la tecnología 3G que no están disponibles con las tecnologías 2G.

Frecuencias: La tecnología 2G utiliza una amplia gama de frecuencias en bandas superiores e inferiores, bajo las cuales la transmisión depende de condiciones como el clima. Una desventaja de la tecnología 3G es que simplemente no se encuentra disponible en ciertas regiones.

Implicación: La tecnología 3G ofrece un alto nivel de seguridad en comparación con la tecnología 2G, porque las redes 3G permiten medidas de validación cuando se comunican con otros dispositivos.

Llamadas: Las llamadas se pueden realizar con facilidad tanto en las redes 2G como en las 3G sin diferencias notables, excepto que en la red 3G se pueden realizar videollamadas. La transmisión de mensajes de texto e imágenes está disponible en ambas redes, pero las redes 2G tienen límites de datos y la velocidad de transmisión también es bastante lenta en comparación con la tecnología 3G.

Velocidad: Las velocidades de carga y descarga disponibles en las tecnologías 2G son de hasta 236 Kbps, mientras que en la tecnología 3G las velocidades de descarga y carga son de hasta 21 Mbps y 5,7 Mbps, respectivamente.

DESCARGAR APPS Y GUÍAS

CAMON 16 PREMIER

    GUÍA EN LINEA

APLICACIONES

CAMON 16 SE

    GUÍA EN LINEA

APLICACIONES 

SPARK 6 GO

     GUÍA EN LINEA

APLICACIONES 

SPARK 6

    GUÍA EN LINEA

APLICACIONES 

SPARK 5 AIR

    GUÍA EN LINEA

APLICACIONES 

SPARK 4

    GUÍA EN LINEA

APLICACIONES 

CAMON 15 PRO

    GUÍA EN LINEA

APLICACIONES 

CAMON 15

     GUÍA EN LINEA

APLICACIONES 

CAMON 15 AIR

      GUÍA EN LINEA

APLICACIONES 

POP 2 PLUS

     GUÍA EN LINEA

APLICACIONES 

POP 2F

      GUÍA EN LINEA

APLICACIONES